martes, 12 de mayo de 2015

Taller 12.

Durante este taller se inició con el diseño metodológico de la investigación. Para esto buscamos determinar lo siguiente:
  • Población
  • Muestra
  • Instrumentos de recolección de información
  • Diseño de instrumentos

Estas herramientas y objetos seleccionados son parte esencial para el desarrollo de la investigación.

Taller 11.

En este taller se inició, recordando un poco sobre lo hablado en la clase anterior. Ya con los conceptos frescos se continuó con el proceso de nuestra investigación. En esta parte delimitamos nuestro tema, formulamos el problema y planteamos los objetivos en forma de borrador. El borrador fue revisado por la profesora, ella nos brindó su opinión y algunas recomendaciones para perfeccionar nuestra investigación.

Revisamos algunas fuentes bibliográficas relacionadas con nuestro tema, básicamente tomamos las fuentes que estaban directamente relacionadas con alguna de las variables con las que delimitamos nuestro. Este conjunto de fuentes nos será sumamente útil para el desarrollo del marco teórico.  

Taller 10

Primeramente durante la clase, la profesora habló un sobre los procesos de investigación, esto porque como parte del curso nosotros debemos realizar un informe técnico, a partir de una previa investigación. Para realizar una investigación se destaca, que se debe elaborar un ante proyecto de investigación, ya que una hacer una investigación es un proceso gradual. Por esto se señalan los siguientes pasos para iniciar la investigación:

·         Formular un tema de investigación.

·         Realizar una revisión bibliográfica del tema elegido.

·         Delimitar el tema seleccionado.

·         Formular el problema de investigación.

·         Justificar el problema.

·         Plantear los objetivos de la investigación.

Luego de haber completado el proceso anterior se puede continuar con la segunda fase de la investigación.


Como parte del taller en sí, se formaron grupos para realizar la investigación. Se procedió a seleccionar un tema, para elaborar nuestra investigación. En nuestro caso el tema seleccionado fue “La falta de parqueos dentro de la institución del TEC”. 

jueves, 7 de mayo de 2015

Taller 8 y 9.


Texto argumentativo.

Durante la clase se estuvo hablando principalmente sobre el texto argumentativo, su clasificación y los diferentes tipos de argumentos. Se mencionó que la argumentación es “la operación discursiva orientada a influir sobre un público determinado” (Pérez, Vega: 2003), en otras palabras el argumento busca convencer al receptor, sobre la idea que presenta el autor del texto. Luego se habla de que dicha acción desprende dos acciones importantes: Persuadir y convencer.

Tipos de argumentos:

·         Basados en datos y hechos.

·         Basados en definiciones.

·         Basados en comparación y contraste.

·         Basados en descripciones y narraciones.

·         Basados en la lógica causa-efecto.

·         Basados en la autoridad.

·         Basados en valores.


Solo por mencionar esos fueron los principales tipos de argumentos, durante el taller se estudió el objetivo de cada uno, esto para después desarrollar un ejemplo de cada tipo de argumento.